Dayana Jiménez, cofundadora de la Fundación Acude y ex alumna de la Universidad de Queensland (UQ), habla sobre su experiencia al estudiar la Maestría en Emprendimiento e Innovación de la UQ y su carrera desde su graduación.
Viniendo de una familia de clase media trabajadora en Colombia, la experiencia de Dayana con los desafíos interculturales ha aumentado su pasión por la educación de la primera infancia y su convicción de que las intervenciones tempranas positivas podrían dar forma a la próxima generación de ciudadanos globales.
Nos reunimos con Dayana para ver cómo estudiar la Maestría en Emprendimiento e Innovación ha aumentado su comprensión de los procesos innovadores, lo que a su vez ha impulsado cambios y resoluciones impactantes para su startup educativa, Fundación Acude.
¿Qué te llevó a estudiar la Maestría en Emprendimiento e Innovación de la UQ?
Completé mi licenciatura en economía y política como la mejor de mi clase. Fue en ese momento cuando me interesé por la necesidad de innovar. Através de actividades extracurriculares, tuve la desafiante oportunidad de ayudar a lanzar una startup enfocada en tecnología y energía sostenible.
Mi siguiente tarea fue encontrar un programa universitario que se adaptara a mis intereses. a Universidad de Queensland rápidamente entró en mi radar con su programa de posgrado de Maestría en Emprendimiento e Innovación.
Quería explorar los conceptos de manera holística y este programa me permitió hacerlo, mientras me especializaba en energía sostenible, emprendimiento social y comunitario, ya que estos temas se integraban a la perfección con mis intereses y necesidades.
¿Qué te inspiró a unirte a la Fundación Acude?
La Fundación Acude llegó a mi vida en 2019 a través de una amiga brillante, Gloria Vega, quien estaba diseñando la idea. Acude nació de la experiencia de Gloria como madre migrante trabajadora que luchaba por ayudar a su hijo a valorar el multiculturalismo, mantener la lengua heredada y adquirir una mentalidad resiliente y globalmente consciente. Conocemos a muchos padres y educadores que buscan soluciones a los mismos problemas.
Me uní a ella y hemos estado trabajando juntas desde entonces. También conocí a mi mentora y modelo a seguir, Danielle Duell, fundadora de People with Purpose, quien me introdujo a este mundo de propósito, que complementó perfectamente a Acude. Danielle me introdujo a este mundo de propósito, que complementó perfectamente a Acude.
La Fundación Acude es un centro de educación global para los ciudadanos. Nuestra misión es abordar la falta de exposición significativa de los niños a otras culturas, generar empatía y resiliencia. Brindamos divertidas experiencias de aprendizaje cultural en línea para niños y padres de todo el mundo. COVID-19 ha profundizado estos problemas culturales y ha abierto la aceptación de soluciones en línea.
¿Qué te gustó de estudiar en la UQ?
Estudiar en la UQ me permitió trabajar con diferentes personas e ideas. El contenido y el aula fueron muy estimulantes mentalmente, y hubo muchas oportunidades fuera del aula en las que pude participar, como UQ Ventures y el programa de aceleración ilab para nuevas empresas.
¿Cuáles fueron las principales lecciones aprendidas del programa de Maestría que cambiaron su forma de pensar?
Estudiar una carrera en la UQ respaldada por investigación y contenido de calidad aumentó aún más mi interés en el emprendimiento social y el propósito corporativo. Para mí, esto consolidó la convicción actual de que todas las empresas del siglo XXI deben ser empresas sociales, sin importar cuál sea su actividad principal. Los negocios como siempre ya no son una opción.
Algunas de mis principales conclusiones del Máster en Emprendimiento e Innovación fueron:
- La innovación no es un fin en sí misma;
- La innovación como proceso no es un fenómeno aleatorio;
- Los ambientes volátiles, inciertos, complejos y ambiguos (VUCA) son constantes;
- Desafortunadamente, las grandes ideas rara vez conducen al éxito inmediato, y muchas grandes ideas nunca lo hacen;
- La innovación rara vez ocurre de forma aislada.
¿Qué consejo le darías a alguien que quiere montar su propio negocio?
La mayoría de las personas que esperan iniciar un negocio esperan que se les ocurra una gran idea, ¡pero no esperen esa idea! Y la Maestría en Emprendimiento e Innovación de la UQ me enseñó que los viajes de innovación son como construir un rompecabezas que requiere mucho ensayo y error.
¿Tienes alguna conclusión final?
Los negocios son uno de los motores más poderosos para movilizar recursos y capacidades para el bien. Como empresarios y líderes empresariales, debemos desempeñar un papel más activo para abordar los desafíos sociales del siglo XXI que enfrenta la humanidad a través de negocios más conscientes e innovadores.